Una mirada hacia el Paisaje Cultural Cafetero desde una visión local

El Paisaje Cultural Cafetero de Colombia, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial en 2011, destaca la armonía entre naturaleza, tradición cafetera y cultura local. No obstante, Serraniagua ha manifestado una postura crítica en espacios institucionales frente al enfoque adoptado para su gestión.

Reserva Natural Cerro el inglés, el corazón de la diversidad de la Serranía de Los Paraguas

Visión comunitaria

Desde la sociedad civil y la comunidad campesina, son muchos los aportes que se pueden brindar para entender y revalorizar el Patrimonio, la participación y la riqueza de los procesos locales, que pueden dar luces a modelos de desarrollo alternativos frente a la actual crisis ambiental, cultural y social a escala planetaria. 

La Corporación Serraniagua, desde El Cairo, ha promovido una visión integral del Paisaje Cultural Cafetero basada en las tradiciones campesinas y montañeras, articulando conservación comunitaria, reservas naturales y procesos asociativos. Su enfoque alternativo desde la sociedad civil destaca el papel activo de las comunidades locales en la gestión territorial, y ha sido crítico frente al manejo institucional del PCC por parte del Estado y la Federación de Cafeteros. Planteando la siguiente postura en los diferentes espacios sobre este proceso:

  • Se cuestiona si el PCC representa un patrimonio auténtico o una estrategia turística.
  • Falta participación comunitaria en la gestión del PCC.
  • Se propone conectar lo local y lo global para una planificación integral.
  • El rol ambiental de los campesinos ha sido subestimado.
  • La agricultura campesina está en riesgo por el monocultivo y la especulación.
  • Se necesitan políticas que apoyen a los pequeños productores.
  • Iniciativas como el café de conservación ofrecen alternativas sostenibles.
  • Se propone agricultura familiar, turismo comunitario y cafés especiales como modelo alternativo.

Ayúdanos a lograr nuestros objetivos

Apoya nuestra causa y contribuye a nuestra misión de crear un impacto social positivo.

Scroll al inicio