Chocó Biogeográfico

El Chocó Biogeográfico es hogar de la Serranía de Los Paraguas y una de las regiones más biodiversas del planeta. Un territorio que se extiende desde Ecuador hasta Panamá y alberga una riqueza natural y cultural única. Con bosques húmedos, manglares, páramos y ríos caudalosos; esta joya natural ejerce una influencia decisiva en la regulación climática. Concentra el 10% de la biodiversidad mundial y es hogar de comunidades indígenas y afrodescendientes que han convivido en armonía con su entorno. Su importancia radica no solo en la vida que resguarda, sino también en su papel vital para la producción de agua dulce y la migración de especies emblemáticas, tanto en América continental —con su riqueza terrestre— como en el Océano Pacífico, lugar de grandes rutas marinas.

Reserva Natural Cerro el inglés, el corazón de la diversidad de la Serranía de Los Paraguas

Unión comunitaria

De cierta manera Serraniagua es el resultado de un
colectivo ciudadano, que se organizó en el marco de el Proyecto Biopacífico, realizado por el Ministerio del Medio Ambiente de Colombia desde 1993.

Área del Chocó Biogeográfico

11.240.000 ha (aprox. 10% del territorio colombiano)

Extensión geográfica

Desde el norte de Ecuador hasta Panamá (187.400 km²)

Hotspots de biodiversidad

Andes Tropicales (vertiente Pacífica), Chocó-Darién

Especies endémicas

Más de 2.000 especies de fauna y flora únicas

Amenazas principales

Minería ilegal, deforestación, contaminación

Iniciativas de conservación

KBA Serranía de los Paraguas, corredor PNN Tatamá, río San Juan

Amar nuestra casa planetaria: actúa local, trabaja global

Sabemos que nuestro trabajo ambiental y comunitario se hace de pequeñas siembras, gotas que se juntan, semillas que se esparcen buscando la tierra fecunda de los espíritus sensibles para poner a germinar nuevas acciones en cualquier lugar del mundo, en cualquier corazón. 

Riqueza Biocultural

El Chocó Biogeográfico, parte del Complejo Ecorregional Chocó-Darién, alberga una biodiversidad excepcional con más de dos mil especies endémicas. Se extiende desde Ecuador hasta Panamá y en Colombia ocupa el 10% del territorio nacional, con comunidades negras e indígenas que conservan el 70% de sus tierras.

Amenazas y Conservación

A pesar de su riqueza natural, enfrenta amenazas como la minería ilegal, principal causa de deforestación. Iniciativas como el corredor Serranía de los Paraguas y el PNN Tatamá buscan proteger esta región clave para la biodiversidad global.

Conocer más en el libro de Serraniagua

La publicación de Serraniagua…. Este texto explica el contenido del libro e invita a los lectores a pedir el libro físico.

Vive la experiencia paraguas

Serranía de los Paraguas: Cultural, Biodiversa y Sostenible

Scroll al inicio