Base social comunitaria
A lo largo de su historia, las alianzas y colaboraciones de Serraniagua han sido clave para su evolución en la conservación del hotspot megadiverso de la Serranía de los Paraguas

INICIATIVA ECUATORIAL – PNUD
Equator Initiative – UNDP
La Iniciativa Ecuatorial reúne a las Naciones Unidas, los gobiernos, la sociedad civil, las empresas y las organizaciones de base para reconocer y promover soluciones locales de desarrollo sostenible para las personas, la naturaleza y las comunidades resilientes.
Serraniagua junto con otras organizaciones de los 5 continentes, ganó el Premio Ecuatorial en 2008 por su contribución a la conservación de la biodiversidad y alivio de la pobreza.
CEPF – ANDES TROPICALES
Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF)
La Iniciativa Ecuatorial reúne a las Naciones Unidas, los gobiernos, la sociedad civil, las empresas y las organizaciones de base para reconocer y promover soluciones locales de desarrollo sostenible para las personas, la naturaleza y las comunidades resilientes.
Serraniagua junto con otras organizaciones de los 5 continentes, ganó el Premio Ecuatorial en 2008 por su contribución a la conservación de la biodiversidad y alivio de la pobreza.

Serraniagua, producimos conservando y conservamos produciendo.
La Corporación Serraniagua es una organización ambiental de base comunitaria que articula propietarios de reservas naturales, grupos asociativos de productores agroecológicos, redes de mujeres campesinas, grupos ecológicos locales, iniciativas culturales, grupos de eco guías y emisoras comunitarias. La organización trabaja por la conservación de la biodiversidad con el concurso de las comunidades locales en el corredor de conservación Parque Nacional Natural Tatamá – Serranía de los Paraguas, el cual hace parte de los corredores Chocó biogeográfico y Andes Tropicales, identificados como hotspots para la conservación de la biodiversidad amenazada.

Klima-Bündnis
La Iniciativa Ecuatorial reúne a las Naciones Unidas, los gobiernos, la sociedad civil, las empresas y las organizaciones de base para reconocer y promover soluciones locales de desarrollo sostenible para las personas, la naturaleza y las comunidades resilientes.
Serraniagua junto con otras organizaciones de los 5 continentes, ganó el Premio Ecuatorial en 2008 por su contribución a la conservación de la biodiversidad y alivio de la pobreza.

International Union for Conservation of Nature of the Netherlands
La Iniciativa Ecuatorial reúne a las Naciones Unidas, los gobiernos, la sociedad civil, las empresas y las organizaciones de base para reconocer y promover soluciones locales de desarrollo sostenible para las personas, la naturaleza y las comunidades resilientes.
Serraniagua junto con otras organizaciones de los 5 continentes, ganó el Premio Ecuatorial en 2008 por su contribución a la conservación de la biodiversidad y alivio de la pobreza.


Rädda Regnskog
La Iniciativa Ecuatorial reúne a las Naciones Unidas, los gobiernos, la sociedad civil, las empresas y las organizaciones de base para reconocer y promover soluciones locales de desarrollo sostenible para las personas, la naturaleza y las comunidades resilientes.
Serraniagua junto con otras organizaciones de los 5 continentes, ganó el Premio Ecuatorial en 2008 por su contribución a la conservación de la biodiversidad y alivio de la pobreza.
Comunidad Serraniagua
La organización está conformada por un equipo comprometido, aliados institucionales en áreas de investigación y un grupo empoderado de voluntarios que apoya activamente nuestras iniciativas.
equipo de trabajo
propietarios de reservas
anualmente
para la conservación
Conectando vidas,
fortaleciendo nuestro futuro
RED TIERRA DEL FUTURO
Framtidsjorden
La Iniciativa Ecuatorial reúne a las Naciones Unidas, los gobiernos, la sociedad civil, las empresas y las organizaciones de base para reconocer y promover soluciones locales de desarrollo sostenible para las personas, la naturaleza y las comunidades resilientes.
Serraniagua junto con otras organizaciones de los 5 continentes, ganó el Premio Ecuatorial en 2008 por su contribución a la conservación de la biodiversidad y alivio de la pobreza.


TERRITORIOS Y ÁREAS CONSERVADOS POR PUEBLOS INDÍGENAS Y COMUNIDADES LOCALES
Red TICCA Colombia
La Iniciativa Ecuatorial reúne a las Naciones Unidas, los gobiernos, la sociedad civil, las empresas y las organizaciones de base para reconocer y promover soluciones locales de desarrollo sostenible para las personas, la naturaleza y las comunidades resilientes.
Serraniagua junto con otras organizaciones de los 5 continentes, ganó el Premio Ecuatorial en 2008 por su contribución a la conservación de la biodiversidad y alivio de la pobreza.
Reconocimientos de Serraniagua
29 años de historia en conservación comunitaria
Morpho Emperador
Corpocuencas del Valle del Cauca.
Por su trabajo en el desarrollo humano sostenible y por la conservación y protección de los recursos naturales en El Cairo y la Serranía de los Paraguas.
Equator Prize PNUD
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
En reconocimiento al éxito sobresaliente de nuestra organización ambiental comunitaria, en la reducción de la pobreza a través de la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.
Reconocimiento
Asamblea de Departamental del Valle del Cauca
Reconocimiento a Serraniagua por su contribución en la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO.
Halcón de oro
CVC- Corporación Autonoma Regional del Valle del Cauca
Distinción ambiental en el Sector Comunitario por la creación de la marca colectiva COMAM: comunidad ambientalista para la sostenibilidad.
Hotspot Hero
Critical Ecosystem Partnership Fund
A Cesar A. Franco, en reconocimiento por su trabajo en la conservación de los ecosistemas críticos que ejemplifica la acción de más de 2000 grupos de la sociedad civil apoyados por el CEPF en el hotspot de biodiversidad.
Calidris Bird Life
Calidris
Reconocimiento como guardián de especies por su trabajo y compromiso en la conservación de las especies amenazadas: Bangsia aureocincta y Henicorhina negreti.



