ORGANIZACIÓN AMBIENTAL COMUNITARIA
Estamos ubicados en la zona del Chocó biogeográfico colombiano, una ecorregión prioritaria para la biodiversidad y un enclave crucial en la preservación de ecosistemas únicos. Trabajamos por la conservación de el corredor Tatamá–Serranía de los Paraguas, integrando reservas naturales, producción sostenible y desarrollo comunitario.
Nuestra organización ambiental comunitaria impulsa un modelo de convivencia armoniosa entre las personas y la naturaleza, a través de educación ambiental, gestión territorial y fortalecimiento de grupos asociativos.
Contenido
Boletín número 30 El Cerro El Inglés no deja de sorprender Serraniagua hace parte del…
Boletín número 30 El Cerro El Inglés no deja de sorprender Serraniagua hace parte del…
Boletín número 30 El Cerro El Inglés no deja de sorprender Serraniagua hace parte del…
Boletín número 30 El Cerro El Inglés no deja de sorprender Serraniagua hace parte del…
Corpocuencas del Valle del Cauca.
Por su trabajo en el desarrollo humano sostenible y por la conservación y protección de los recursos naturales en El Cairo y la Serranía de los Paraguas.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
En reconocimiento al éxito sobresaliente de nuestra organización ambiental comunitaria, en la reducción de la pobreza a través de la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.
Asamblea de Departamental del Valle del Cauca
Reconocimiento a Serraniagua por su contribución en la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO.
CVC- Corporación Autonoma Regional del Valle del Cauca
Distinción ambiental en el Sector Comunitario por la creación de la marca colectiva COMAM: comunidad ambientalista para la sostenibilidad.
Critical Ecosystem Partnership Fund
A Cesar A. Franco, en reconocimiento por su trabajo en la conservación de los ecosistemas críticos que ejemplifica la acción de más de 2000 grupos de la sociedad civil apoyados por el CEPF en el hotspot de biodiversidad.
Calidris
Reconocimiento como guardián de especies por su trabajo y compromiso en la conservación de las especies amenazadas: Bangsia aureocincta y Henicorhina negreti.